RÓTULOS: UNA FRESCA TRADICIÓN
- Mar Pacheco
- 3 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Todos, algún día, hemos visto por ahí los famosísimos rótulos mexicanos. Ya sean anunciado un puesto de tacos, tortas, cantinas o bares; decoran y presentan a los negocios de maneras muy coloridas, originales, y sobre todo tradicionales. Nacieron hace muchos años, a principios de mil novecientos, entre los años 20´s y 30´s, cuando al final de la revolución se crearon nuevos negocios con necesidad de ser vistos. Hoy más allá de ser una de las formas más antiguas en que los establecimientos se ofertan al público, se tratan de una nueva forma de expresión artística llena de identidad y de costumbre mexicana. Por eso, es cada vez más común encontrar este estilo de diseño en una fusión de lugares antiguos, y otras nuevas propuestas que buscan recuperar una estética llena de cultura.

Nada más común que encontrarlos en las calles de la gran Ciudad de México, pero se han convertido en una imagen de la cultura y folklore mexicano que rompe fronteras. Así se han llevado estos diseños tan característicos a todo el territorio, sobre todo en ciudades cercanas como Querétaro; que esconde en sus callejones y avenidas rótulos de todo tipo. A pesar de ser uno de los medios de publicidad visual más antiguos que se pueden encontrar en el país se trata de un símbolo cultural que se ha transformado, a través de una larga tradición familiar, en expresiones artísticas representativas de nuestro país.

Diferentes familias mexicanas han ido pasando el pincel de mano en mano: enseñando el arte de ser rotulistas de generación en generación. Este mismo paso de los años ha transformado su trabajo en una cosa distinta. Mientras nuevas generaciones se integran al oficio, han ido agregando conocimientos de diferentes tipos que complementan al oficio, y presentan nuevas propuestas que cada vez los convierten más en un tipo de arte muy característico del folklore nacional.

Los rótulos antiguos que antes se hacían sin otro objetivo que anunciar un negocio, y que se usaban como la única opción, hoy se encuentran en las calles fusionados con nuevas ideas. Como siempre, la tradición combinada con lo novedoso crea imágenes maravillosas. En medio de las calles, se fusionan todo tipo de rótulos creando ambientes muy mexicanos que nos llenan de identidad cuando paseamos por ahí. Y mejor aún, ahora vemos este tipo de diseño en distintos medios; se ha creado con ella toda una nueva estética que recupera lo mejor de las tradiciones mexicanas.
No importa donde los encontremos, siempre nos vamos a sentir familiarizados con estos anuncios que nos hacen sentir tan en casa. Y es aún más interesante apreciarlos sabiendo que guardan una historia que les ha permitido convertirse en una de las formas más atípicas de cultura nacional; una tradición que se refresca y se convierte en un símbolo cool de lo mexicano. Ahora cuando los veas por ahí, en uno de tus paseos, sabrás que detrás de cada una de esas letras coloridas hay mucha, pero mucha historia.
Commentaires